CONTÁCTANOS

¿PORQUÉ ME QUITÉ MIS IMPLANTES MAMARIOS?

Me puse implantes mamarios cuando tenia 18. En ese momento me dijeron que nunca me los tenia que cambiar, que eran para siempre. Y eso creí por mucho tiempo, la verdad nunca pensaba que podían causarme alguno malo o enfermarme, no me preocupaba mucho por ellos.

Casi 13 años después, mi amiga Ana Catalina me mandó un mensaje por Instagram que lo cambió todo. Como la vida es perfecta y nada es casualidad, cuando ella (que vive en USA) venía para CR, la chica que tenía sentada al lado en el avión, le empezó a contar sobre el BII (Breast Implant Illness o Enfermedad del Implante Mamario) y que venía a CR a operarse con uno de los mejores doctores que hace explants en el mundo (quitar implantes) el Dr. Victor Urzola. Resulta que Ana Cata tenía ya varios años luchando con enfermedades misteriosas y una decaída grave en su salud que nadie se podía explicar.

Ana Cata fue la primera tica a la cual el Dr. Urzola le realizó un Explant, quien un mes después de su operación empezó a ver cambios increíbles en los resultados de sus exámenes de sangre. Es decir, empezó a sanar de sus enfermedades, y a recuperar su salud y su vida. Estoy segura que el explant le cambió a Ana Cata su vida para siempre. Ella escribió un blog post también contando su experiencia, les dejo el link aquí.

https://www.myordinarybliss.com/my-battle-with-breast-implant-illness/ 

Cuando Ana Cata me contó sobre esto y yo empecé a investigar en internet, a meterme en grupos de FB con cientos de miles de mujeres hablando de lo enfermas que estaban, lo mal que se sentían, sus síntomas causados aparentemente por los implantes mamarios, y contando sus experiencias del antes y después en su salud luego de haberse quitado los implantes. Se estaba haciendo un movimiento muy grande en internet de mujeres que estaban viendo correlación entre sus implantes mamarios y padecimientos de salud de todo tipo, y que además veían un cambio y un alivio enorme al quitárselos.

El asunto con los implantes (mamarios o de cualquier tipo) es que, son un objeto ajeno al cuerpo, que no es natural para nosotros y el cuerpo no lo reconoce. Aunque sean de material especial y existan hace años y los doctores juran que son saludables, la única realidad es que es un objeto que no pertenece en ningún cuerpo humano. Al ser un objeto que el cuerpo no reconoce, empieza a “atacarlo” intentando sacarlo del cuerpo, por así decirlo, y como no lo logra empieza a formar una capa de tejido alrededor de él. Lo encapsula para protegerse, y este tejido de la cápsula es un tejido muy inflamatorio, el cuerpo nunca deja de intentar protegerse de él, y por eso se crea una inflamación crónica, de años y años. Al ser un tejido inflamatorio, que por tanto tiempo no se “atiende”, se empiezan a afectar otros tejidos y sistemas en el cuerpo, porque claro el cuerpo es una sola máquina donde todo esta conectado, y cuando algo falla, lo demás tarde o temprano empieza a fallar.

Entonces, generalmente unos 5-7 años después de haberse puesto los implantes (en algunas personas) empiezan los dolores y enfermedades raras que son difícil de explicar, fatiga, migrañas, brain fog, enfermedades auto inmunes, problemas digestivos, aumento de peso, y muchos otros síntomas más a los que ahora se les llama por el nombre de Breast Implant Illness (BII) o Enfermedad del Implante Mamario.

Les adjunto aquí la lista de posibles síntomas:

       Fatiga o fatiga crónica

      Disfunción cognitiva (confusión mental, dificultad para concentrarse, recuperación de palabras, pérdida de memoria)

       Dolores musculares, dolor y debilidad

       Dolor y molestias articulares

       Perdida de cabello

       Sequedad de piel, ojos, boca, cabello

       Aumento o pérdida de peso.

       Fácil formación de hematomas y cicatrización lenta de heridas.

       Intolerancia a la temperatura

       Baja libido

       Zumbido en los oídos

       Palpitaciones del corazón

       Dificultad para respirar

       Sabor metálico en la boca

       Candidiasis oral 

       Sudores nocturnos

       Erupciones en la piel

       Insomnio

       Desequilibrio de estrógeno / progesterona, disminución de las hormonas o menopausia precoz

     Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en el área de los senos, las axilas, la garganta, el cuello o la ingle

       Hormigueo o entumecimiento en brazos y piernas

       Dolor ardiente alrededor de la pared torácica o los senos

       Manos y pies fríos y descoloridos

       Mal olor corporal

       Espasmos musculares

       Vértigo

       Fiebres

       Deshidratación

       Micción frecuente

       Dolor crónico de cuello y espalda.

       Foto sensibilidad

       Cambios en las uñas (agrietamiento, división, crecimiento lento, etc.)

       Pecas en la piel, cambios de pigmentación (oscurecimiento o manchas blancas)

       Edema (hinchazón) alrededor de los ojos

       Envejecimiento prematuro

       Disminución de la visión o alteraciones de la visión.

       Recuperación muscular lenta después de la actividad.

       Disfunción hepática y renal

       Problemas gastrointestinales y digestivos.

       Intolerancias y alergias alimentarias repentinas

       Olor o sensibilidades químicas

       Infecciones nuevas o persistentes: virales, bacterianas y / o fúngicas (cándida)

       Infecciones recurrentes de los senos nasales, levaduras e infecciones urinarias

       Aclararse la garganta, tos, dificultad para tragar, sensación de asfixia

       Inflamación crónica

       Dolores de cabeza, mareos y migrañas.

       Cambios de humor, inestabilidad emocional

       Ansiedad, ataques de pánico

       Pensamientos suicidas

       Depresión

       Síntomas de hipo / hiper tiroides

       Síntomas hipo / hiper suprarrenales

       Síntomas o diagnóstico de fibromialgia.

       Síntomas o diagnóstico de lyme

       Síntomas o diagnóstico de EBV u otra reactivación viral

       Síntomas o diagnóstico de disautonomía.

       Síntomas o diagnóstico del trastorno de activación de mastocitos (MCAS)

   Síntomas o diagnósticos autoinmunes comunes: artritis reumatoide, lupus, síndrome de Sjörgen, síndrome de Raynaud, enfermedad de Graves, tiroiditis de Hashimoto, esclerodermia, esclerosis múltiple, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. 

¿WOW verdad? Para mí, después de tener toda esta información en mis manos, el siguiente paso era ir a una cita con el Dr. Urzola para ver que me decía. Aunque yo no estaba tan enferma ni mucho menos, había tenido varios problemas hormonales, de fatiga adrenal, acné, caída de pelo, aumento de peso, muchos problemas digestivos, alergias, entre otras. Todo esto tenía mucho sentido para mí.

En la cita con el Dr. Urzola discutimos el hecho de que toda esta información es muy nueva (o era hace dos años cuando fui a mi primera cita), que no hay estudios contundentes que la respalden y que eso es un problema grave. Nadie habla de esto, los médicos no creen que esto sea cierto y no nos están pintando en panorama completo a la hora de nosotras elegir ponernos los implantes. Además, me dijo que los implantes se tienen que cambiar de fijo cada 10 años, yo ya tenía 13 años con ellos osea que de igual forma ya me tocaba cambiarlos. Si yo hubiera sabido todo esto probablemente no me los hubiera puesto en primer lugar, me arrepiento mil de haberlo hecho. 

Él me dijo muy seriamente que el no me podía garantizar nada, osea que no me podía garantizar que esto es lo que estaba enfermando a cientos de mujeres, ni que yo me iba a sentir mejor después de quitármelos, ni que iba a quedar perfecta con la cirugía. Pero sí me contó los testimonios de algunas de sus pacientes, como por ejemplo una señora que llegó en silla de ruedas tan enferma que ya ni podía caminar, y a las semanas de operada salió caminando de la oficina de él. Eso sí que no puede ser casualidad. Además, valoramos que opciones tenía “estéticamente”. Este creo que es un tema muy muy sensible para cualquier mujer, o al menos lo era – y lo sigue siendo para mí. Los pechos, creo que para muchas son parte importante de nuestro cuerpo y feminidad, y con cualquier opción que eligiera iba a verme muy diferente que como me veía con implantes, e implicaba cicatrices y piel estirada.

Gracias a que mis implantes eran pequeños (260 cc) y que tengo una piel con buen tono, tenía la opción de sólo hacer el explant, sin un lift. El lift es el procedimiento que le hacen a las mujeres para levantar los pechos, implica una cicatriz en forma de ancla, se va alrededor del pezón, en general es un poco más invasivo, y eso a mí me aterrorizaba. Yo ya tenía la cicatriz debajo del pecho, por donde me pusieron los implantes, entonces lo que yo quería era seguir teniendo solo esa, y así era como quedaba si hacíamos solo explant.

 Me tomó todo un año tomar la decisión de quitarme los implantes. En realidad, desde que yo me enteré de todo esto sabía que lo que tenía que hacer era quitármelos. Era como que al haber traído luz a esta situación jamás la podía ignorar y pretender que nada estaba pasando adentro mío, con esas bolsas de silicón ahí metidas. Vivo y promuevo un estilo de vida saludable integralmente, y en mi opinión con esos implantes puestos sólo me estaba enfermando cada día más y no siendo coherente con lo que quiero para mi cuerpo. Por más que me sintiera bien de salud y cómoda con mis implantes, por mis valores como persona en cuanto a como quiero tratar mi cuerpo y mi salud, ya eso no era algo con lo que yo quería continuar. 

No fue nada fácil tomar la decisión, especialmente desde un punto de vista físico. Me daba mucho miedo como me iba a ver. Me sentía muy insegura de como iba a quedar, y de ya no tener pechos grandes, que de alguna forma a veces me hacían sentir bien, y segura conmigo misma.

En fin, sabía que o me los quitaba o me los cambiaba, y era imposible que sabiendo todo el mal que me podían causar me los volviera a poner por otros 10 años. Entonces bueno, no había vuelta atrás. El 11 de septiembre del 2019 me quité mis implantes, de la misma forma que había discutido con el Dr. Urzola un año atrás, solamente me hice explant y U flap, que es un procedimiento que el Dr. Urzola creó para intentar dar más volumen al pecho, pero no es un lift. Es una operación mucho más compleja que sólo ponérselos. Ponerlos toma menos de una hora probablemente, las de explants duran de 4 horas en adelante. Hay que cauterizar y remover con muchísimo cuidado todo el tejido inflamatorio de la cápsula. Es muy importante quitarlo todo, por que si queda algo adentro es seguir teniendo ese tejido inflamatorio que causa enfermedad ahí adentro. La recuperación es de un mes, y la operación cuesta como el triple de dinero. No fue fácil por ningún lado.

Tomé un mes fuera del trabajo y lo hice. En ese tiempo vivía sola, pero mi madre linda me acompaño por casi 1 semana porque uno literal no puede hacer casi nada sólo. Ni bañarse, ni cocinar, ni cambiarse la ropa. Además, hay que ir a citas con el doctor varias veces a revisión. En fin, fue un mes complicado, pero nada del otro mundo. 

Yo considero que mi resultado fue muy muy bueno. La piel había sido estirada por 13 años con un implante de 260cc y es lógico que uno no va a quedar como si nada hubiera pasado, ni como antes de haberse puesto los implantes, pero en general yo estoy muy contenta con el resultado, creo que fue uno de los mejores escenarios posibles. Ahora además me encantan mis pechos pequeños. AMO ser plana y no me hacen falta para nada los implantes. Tengo una cicatriz más grande que la anterior, que todavía esta sanando, pero me recuerda que fui valiente de alguna forma al escuchar a mi intuición y elegir mi salud y el bienestar de mi cuerpo, antes que un resultado estético. 

Esta es mi experiencia y mi historia muy personal del porqué decidí quitarme mis implantes, no estoy diciendo que es lo que todas tengan que hacer, ni que a todas les pueda causar alguna enfermedad. Todos los cuerpos son diferentes, y mi intención aquí es solamente compartir mi historia por si a alguien le sirve e inspira. Si alguna resuena con esta información y tiene problemas de salud que no se explica hace un tiempo y tiene implantes mamarios, las invito a investigar más del tema. Les dejo algunos links útiles más abajo.

No se olviden nunca de escuchar a su cuerpo y su intuición en primer lugar.

Con cariño,

 

Moni

  

Grupos en Facebook (solicitar acceso):

       Breast Implant Illness and Healing by Nicole 

       Dr. Victor Urzola Explant Support Group 

https://www.explantcostarica.com/

https://www.breastimplantillness.com/symptoms/

 https://soundcloud.com/medicalmedium/breast-implant-illnes



0
Carrito
  • No products in the cart.